Buscar

Alcaldía de Manizales invierte 82 millones de pesos en mantenimiento de la red semafórica

  • La estructura física de los semáforos ubicados en las intersecciones viales de la ciudad, son sometidas a reparaciones.
  • Con el mantenimiento se previene el desgaste que genera el medio ambiente a las estructuras.

La Alcaldía de Manizales, por medio de la Secretaría de Movilidad, inició la ejecución del contrato de mantenimiento físico de las estructuras de los semáforos de la ciudad; en total están siendo intervenidas 64 intersecciones que cuentan con estos dispositivos que regulan el tráfico vehicular y brindan seguridad vial, protegiendo tanto a conductores como a peatones en las vías.

El objeto del contrato que actualmente se ejecuta es el mantenimiento y limpieza de componentes de la red semafórica de la ciudad, incluyendo los instalados al interior del parque didáctico de tránsito en el Bosque Popular El Prado; el lavado se realiza específicamente en las caras o láminas de contraste de los dispositivos luminosos, además se hace la revisión y reparación de las estructuras metálicas que presentan deterioro, terminando con el proceso de pintura.

El profesional especializado de la Unidad Técnica de la Secretaría de Movilidad, Leonardo Leal.

En total serán intervenidos 151 postes y 90 ménsulas; para dar cobertura total se tiene proyectada una primera etapa, donde se lijarán y pintarán los postes, que por su fácil acceso permiten una pronta intervención; en el segundo ciclo se realizará el mantenimiento a las ménsulas o postes altos y curvos que soportan los dispositivos, dado que para intervenir estos últimos se requiere de cierres viales e instalación de plataformas de acceso en las vías, para realizar las actividades.

A la empresa encargada de ejecutar el contrato, se le hacen los requerimientos y las exigencias normativas, para que el personal sea idóneo y debidamente certificado.

Mantener en óptimas condiciones los semáforos de la ciudad, permite salvaguardar el orden y la seguridad en la movilidad, mejorando los tiempos en los desplazamientos, y lo más importante, protegiendo la integridad y la vida de los actores viales.

Ir al contenido