- Para fortalecer la cultura del respeto y la inclusión, la Alcaldía de Manizales, a través de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad lideró una jornada de sensibilización con aprendices del SENA.
- Los temas abordados fueron discapacidad, diversidad, lenguaje inclusivo y eliminación de barreras actitudinales.


En una jornada orientada a la formación en valores y derechos, la Alcaldía de Manizales, a través de su Oficina de Atención a Personas con Discapacidad lideró un espacio de sensibilización con aprendices del SENA en los programas de coordinación de sistemas, instalaciones eléctricas residenciales, dibujo y modelado y, electricidad industrial.
La actividad contó con la participación de alrededor de 80 aprendices, distribuidos en dos sesiones: la primera de 8:30 a. m. a 10:00 a. m. y la segunda de 10:00 a. m. a 12:00 m., cada una con dos grupos de formación. Durante las sesiones se generaron reflexiones clave sobre la importancia de eliminar barreras y promover una sociedad más equitativa y respetuosa de la diversidad.
Los principales temas abordados incluyeron:
¿Qué es la discapacidad? Diferencias entre el modelo médico y el modelo social.
Reconocimiento de la diversidad humana como valor fundamental.
Identificación de los tipos de discapacidad y recomendaciones para la interacción respetuosa en el proceso de socialización.
Principios generales en el trato hacia personas con discapacidad.
Análisis de las barreras físicas, comunicativas, institucionales y actitudinales, con especial énfasis en estas últimas.
Cómo muchas veces, de forma inconsciente, se imponen barreras actitudinales que dificultan la participación e inclusión.
Promoción del lenguaje inclusivo y prácticas cotidianas para ser más inclusivos e incluyentes.
El espacio permitió ampliar el conocimiento de los aprendices sobre la discapacidad desde una perspectiva de derechos y reflexionar sobre el rol que cada ciudadano tiene en la construcción de una sociedad accesible, empática y justa.
“La inclusión comienza cuando entendemos que la discapacidad no está en la persona, sino en las barreras que la sociedad impone. Con estos espacios buscamos transformar miradas y actitudes”, afirmó Ani Idárraga, profesional de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad.
La participación activa de personas con discapacidad también fue clave en la jornada. Daniel Felipe Soto, persona con discapacidad auditiva, destacó el impacto del encuentro y señaló: “el evento estuvo muy bueno porque nos hace tomar conciencia de que todos somos iguales.”
Persona con discapacidad auditiva, Daniel Felipe Soto.
aprendiz del Sena, Wilmar González Cardona.
La Alcaldía de Manizales reafirma así su compromiso con la promoción de la inclusión, el respeto por la diferencia y la construcción de una ciudad más accesible para todas y todos.