- La Fundación Luker presentó el informe de sostenibilidad 2024, en el cual se exalta el impacto de las alianzas público-privadas en la transformación educativa y social del país. Manizales fue protagonista gracias al trabajo articulado liderado por la Alcaldía y su Secretaría de Educación.
- Durante el evento, se reconoció a la Secretaría de Educación de Manizales como Aliado Arrayán, símbolo de creatividad y constancia, en una ceremonia que reunió a más de 100 líderes y representantes de los sectores público, privado y social.

Con una metáfora viva de raíces, árboles y frutos, la Fundación Luker compartió los progresos obtenidos junto a sus aliados estratégicos, entre ellos la Secretaría de Educación de Manizales, la cual fue reconocida como un actor clave en la transformación educativa del territorio.
Durante la presentación del reporte de sostenibilidad 2024, se destacaron resultados como el acceso a educación terciaria para 9 de cada 10 jóvenes en la ciudad (frente a 3 de cada 10 en 2013) y, el notable incremento en la fluidez lectora de los estudiantes de 5° grado, que pasó del 39% al 85% entre 2018 y 2024.
El reconocimiento comprueba que Manizales busca soluciones efectivas para una educación pública de calidad, basada en la colaboración, la innovación y el bienestar de los estudiantes.
La Alcaldía de Manizales tiene dentro de sus objetivos construir una ciudad más equitativa y educadora, para que cada niño, niña y joven tenga las oportunidades que merece.