Buscar

Capacitaciones a motociclistas con permiso de movilización, nocturno, refuerzan la seguridad vial en Manizales

  • La Secretaría de Movilidad fortalece la seguridad en horario nocturno con capacitaciones dirigidas a motociclistas autorizados.
  • Los permisos son otorgados bajo estrictos requisitos y controles para garantizar un tránsito responsable.

Fotografías: capacitaciones a motociclistas que tienen permiso de movilización en las noches

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Movilidad, promueve la seguridad vial con capacitaciones obligatorias para los motociclistas que cuentan con permiso de movilización nocturno, una autorización especial que les permite circular entre las 11:30 de la noche y las 6:00 de la mañana. Las jornadas formativas, realizadas cada 15 días, buscan que los conductores adopten hábitos responsables y cumplan con las normativas vigentes, para garantizar así su propia seguridad y la de otros actores viales.

“Queremos que los motociclistas que transitan en horario nocturno lo hagan de manera segura y respetando las normas. La capacitación es clave para reducir riesgos en la vía y asegurar que quienes tienen este permiso sean conductores responsables”, destacó el secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro.

Requisitos para obtener el permiso nocturno:

Para acceder al permiso, los motociclistas deben realizar la solicitud a través de la plataforma https://ventanilla.manizales.gov.co/ y adjuntar los siguientes documentos:

  • Documento de identidad.
  • Constancia laboral donde se justifique la necesidad del permiso.
  • Registro de Cámara de Comercio y RUT de la empresa certificadora.
  • En caso de ser independiente, declaración extra juicio especificando el horario laboral y la justificación.
  • RUT del solicitante si es trabajador independiente.
  • Copia de la licencia de tránsito y de conducción.
  • SOAT y Revisión Técnico-Mecánica vigente.
  • Dirección física, correo electrónico y teléfono de contacto.
  • Antecedentes judiciales y certificado de medidas correctivas de la Policía Nacional.

Los solicitantes también deben asistir a las capacitaciones presenciales, en las que se revisan las condiciones mecánicas de su motocicleta para verificar que cumplen con los estándares de seguridad.

Fotografías: Bus Aula y capacitaciones permiso nocturno

Regulación y control de los permisos nocturnos:

Actualmente, en lo que va del año, se han emitido 59 permisos nocturnos en Manizales, principalmente para domiciliarios, trabajadores de restaurantes, discotecas, supervisores de vigilancia y repartidores de periódicos. La Secretaría de Movilidad ejerce un estricto control sobre su uso, ya que su incumplimiento conlleva sanciones como la suspensión inmediata, comparendos e inmovilización del vehículo.

Las principales infracciones que pueden llevar a la cancelación del permiso son:

  • Transitar con acompañante.
  • Conducir en estado de embriaguez.
  • No portar la documentación al día.
  • Transferir el permiso a otro conductor.
  • Realizar maniobras peligrosas, como transitar en una sola llanta.

La medida surgió como una estrategia para brindar garantías a quienes trabajan en horarios nocturnos y, al mismo tiempo, regular la movilidad en altas horas de la noche. Su objetivo principal es prevenir infracciones relacionadas con embriaguez, maniobras peligrosas y actos delictivos con acompañantes en motocicleta.

La Secretaría de Movilidad reafirma su compromiso con la seguridad vial y reitera la importancia de asistir a las capacitaciones para garantizar un tránsito ordenado y seguro. Quienes deseen obtener o renovar el permiso pueden acercarse a la entidad para conocer los requisitos y fechas de las próximas jornadas.

Ir al contenido