Buscar

Casa para la Dignidad de las Mujeres: inclusión y salud sexual con diferentes grupos poblacionales

  • La Casa para la Dignidad de las Mujeres es un espacio para todos; la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género acerca a diferentes grupos poblacionales para que la conozcan y hagan uso de sus servicios.
  • Durante una jornada se realizó capacitación a estudiantes de diferentes carreras de la U de Caldas y se brindó charla a mujeres que ejercen labores sexuales pagadas.

Fotografía: capacitación a estudiantes de diferentes carreras de la U de Caldas

La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género reafirma su compromiso con la promoción de la equidad, la salud sexual y reproductiva y, el respeto a la diferencia, a través de espacios de conversación y formación dirigidos a diversos sectores de la ciudadanía.

Durante un encuentro realizado en la Casa para la Dignidad de las Mujeres, estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Caldas participaron en una jornada pedagógica sobre equidad de género, rutas de atención y otros temas clave para la garantía de derechos.

La Trabajadora Social de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, Natalia Gutiérrez Jaramillo, expresó: “a través de los diferentes programas, estamos conversando con diferentes grupos poblacionales. Hicimos diferentes alianzas con la Universidad de Caldas, con la Liga contra el Cáncer. Les estamos contando a la ciudadanía en general qué servicios tenemos, cómo estamos implementando la equidad y los géneros en nuestra Secretaría. Con estos servicios buscamos focalización de población estratégica como chicas que ejercen actividades sexuales pagadas…” .

La Secretaría llegó hasta las mujeres que ejercen actividades sexuales pagadas, con el objetivo de brindar información sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y los tipos de cáncer relacionados. A las mujeres se les ofreció la posibilidad de practicarse una colposcopia en la Liga Contra el Cáncer, como parte de una apuesta por el acceso a la salud sin barreras.

La docente de la cátedra Fundamentos de Género de la U. Caldas, Tatiana Carvajal, dijo: “estamos en la Casa de Dignidad para las Mujeres, con estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistemas, Enfermería y Medicina, además de Trabajo Social, con la intención de que conozcan los servicios que presta la Casa de la Dignidad de las Mujeres, con la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales, con esa intención de relacionar la academia con estos espacios tan importantes para el logro de la equidad de género de las mujeres y la población LGTBIQ+ de la ciudad…”

Las acciones le permiten a la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género abordar a todos los grupos poblacionales de Manizales, con el propósito de construir una ciudad que respete la diferencia y promueva el cuidado colectivo.

Anexos:

Trabajadora Social de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, Natalia Gutiérrez Jaramillo.

Docente de la cátedra Fundamentos de Género de la U. Caldas, Tatiana Carvajal.

Ir al contenido