- La Universidad Autónoma de Manizales fue escenario del Pitch Silver Vive Manizales, donde 17 empresas locales presentaron ideas innovadoras para reinventarse o lanzar productos dirigidos a la población mayor.
- Cinco de las propuestas fueron seleccionadas como ganadoras y recibirán acompañamiento especializado para fortalecer su modelo de negocio y generar impacto positivo en la llamada economía plateada.

La ciudad vivió una jornada de innovación y emprendimiento con el Pitch Silver Vive Manizales, programa de la Alcaldía de Manizales a través de Secretaría de TIC y Competitividad y la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), en la que 17 empresas locales presentaron sus propuestas orientadas a crear o reinventar productos y servicios pensados para la población mayor.
El secretario de TIC y Competitividad, Daniel Toro Rendón, expresó: “estamos cerrando un ciclo muy importante de nuestro programa Silver Vive Manizales que tenemos en alianza con la Universidad Autónoma. Aquí tuvimos grandes exposiciones de cada uno de los participantes, trabajando en torno a cómo le damos valor a sus productos enfocados en economía Silver”.
El secretario de TIC y Competitividad de Manizales, Daniel Toro Rendón.
Las iniciativas reconocidas en la jornada fueron Macux, Añoranza, Servipets, Gaviotas y Cincuentonía, emprendimientos que ahora contarán con un proceso personalizado para implementar sus productos y servicios.


Por su parte, el cofundador de Opla, Jonathan Giraldo Orozco, señaló: “vamos a seguir trabajando con ellos de la mano para que esos productos tengan cada día más valor y nuestras personas mayores se vean beneficiadas de esta cadena que estamos construyendo con todo el ecosistema”.
El cofundador de Opla, Jonathan Giraldo Orozco.
Con el evento, Silver Vive Manizales busca fortalecer la innovación empresarial y promover soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población mayor en la ciudad, en sintonía con una tendencia mundial.