Buscar

Creatividad y fantasía: talleres de creación de títeres realizados con materiales reciclables

  • La creación de títeres con materiales reciclables, en Manizales se convierte en un espacio de creación crítica y pensamiento reflexivo.
  • La participación entusiasta en el taller de títeres demuestra el gran interés que existe en la comunidad por este tipo de espacios creativos y de conocimiento.
  • El festival continúa su programación con el fin de utilizar el teatro para construir un futuro creativo, sensible y consciente para las nuevas generaciones de Manizales.

El Festival Intercolegiado de Teatro, en la búsqueda de fortalecer la formación artística de niños y jóvenes dictó el taller de títeres a la sala de Teatro Punto de Partida, ubicada en el barrio Minitas , donde fue el epicentro que congregó a estudiantes, docentes y practicantes universitarios.

El taller fue una lección de técnica y se convirtió en valiosa oportunidad para que los participantes explorarán con materiales reciclables la creación de títeres, en el que se convirtió en un espacio de creación crítica y pensamiento reflexivo. Como parte del Festival ‘Aulas de vida, escenarios de creación‘, propuesto por el director de Teatro Punto de Partida,  Augusto Muñoz, se busca que los jóvenes aprendan a actuar y utilicen las artes escénicas para entender y abordar las problemáticas sociales actuales.

El director Artístico de la fundación Punto de Partida, Augusto Muñoz Sánchez, manifiesta que: ”efectivamente nos complace que hoy estemos realizando un taller de títeres con la casa de cultura del barrio de Minitas. Como arte y parte del proyecto que presentamos a la Secretaría de Cultura y Civismo; y a la Alcaldía de Manizales siendo la versión número XIX del Festival Intercolegiado de Teatro ‘Aulas de vida, escenarios de creación’ Hoy contamos con la asistencia de niños y jóvenes de la comuna donde están realizando títeres con elementos de deshecho, que es arte y parte del compromiso adquirido desde el Teatro Punto de Partida con este proyecto presentado, agradeciéndole a la Alcaldía de Manizales su apoyo”.

El festival Intercolegiado de Teatro XIX realiza este tipo de talleres en Manizales y en el área metropolitana, en búsqueda de consolidar semilleros teatrales, talleres formativos, asesorías pedagógicas y funciones escolares autosostenibles en instituciones educativas públicas, con énfasis en las zonas rurales. Al capacitar tanto a estudiantes como a docentes, el festival asegura que el conocimiento y la pasión por el teatro perduren en el tiempo, transformando cada aula en un potencial escenario.

El Director de teatro infantil la Pelota Amarilla, Lucas Duque, argumenta que le gusta trabajar mucho con la transformación del material reciclado porque permite  crear arte cuidando el medio ambiente con materiales que se tienen en  casa y porque sale económico para que los jóvenes puedan  participar de estos espacios; obtener obras en este tipo de materiales, que se les enseña a reciclar y a aprender a mejorar sus habilidades creativas.

La participación entusiasta en el taller de títeres demuestra el gran interés que existe en la comunidad por este tipo de espacios creativos y de conocimiento. El festival continúa su programación hasta el lunes 22 de septiembre y hace parte de las acciones emprendidas para utilizar el teatro para construir un futuro más creativo, sensible y consciente para las nuevas generaciones de Manizales.

Ir al contenido