- El ejercicio de reciclar para crear libros busca fortalecer el lenguaje y la creatividad en los niños; ayudarlos a explorar palabras, conceptos y términos familiares.
- La iniciativa refuerza el papel de las bibliotecas como espacios de aprendizaje y la creatividad.

La Red de Bibliotecas Públicas de Manizales recibió un taller de creación de libros con material reciclado, liderado por el escritor colombo-argentino Javier Ceballos Ceballos; la iniciativa permitió a los coordinadores de las bibliotecas conocer nuevas técnicas para fomentar la imaginación y el poder creativo en los niños y jóvenes que frecuentan estos espacios.
Javier Ceballos Ceballos, escritor y creador de la editorial independiente Caracol de Papel, compartió su experiencia con los asistentes, destacó la importancia de la encuadernación artesanal y la creación de libros-objeto. “Estamos compartiendo un taller de encuadernación de libro-objeto, de creación de texto creativo desde el juego. Tenemos mucho material reciclado, especialmente cartón, que es la base de nuestra editorial Caracol de Cartón. Hoy estamos aquí con los coordinadores de las bibliotecas municipales para que puedan experimentar el proceso de encuadernación, creación de texto y armado de su propio libro-objeto”, explicó Ceballos Ceballos.
Antony Aristizábal, coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas, resaltó la importancia del taller: “Javier Ceballos es un narrador y mediador de lectura especializado en juventud y primera infancia. Su trabajo como promotor de lectura y su experiencia con la editorial independiente han permitido a nuestros coordinadores aprender técnicas para diseñar libros-objeto con material reciclado. Este ejercicio busca fortalecer el lenguaje y la creatividad en los niños, ayudándolos a explorar palabras, conceptos y términos familiares”.
Por su parte, la coordinadora de la Biblioteca Pública Satélite, Beatriz Elena Benavides Ospina, destacó el impacto del taller en la comunidad infantil: “es importante porque queremos llevar a los niños este conocimiento, transmitírselo y que ellos aprendan a elaborar sus propios libros con productos reciclables”.
Son iniciativas que refuerzan el papel de la Red de Bibliotecas Públicas, como espacios de aprendizaje y creatividad, brindan a los jóvenes alternativas innovadoras para el uso de su tiempo libre y promueven la conciencia ambiental a través del reciclaje.