Buscar

El aprendizaje del braille: comunicación inclusiva para romper barreras

  • Con determinación y espíritu de inclusión, 45 manizaleños (entre ellos personas con discapacidad visual, cuidadores y docentes) aprendieron de sistema de lectoescritura braille y uso del ábaco.
  • Con el proceso se demuestra que la comunicación no tiene límites cuando hay voluntad de construir una ciudad más accesible para todos.

Fotografías de la jornada de cierre del programa de Braille

Con el propósito de construir una ciudad más inclusiva, 45 personas en Manizales terminaron el curso gratuito de sistema de lectoescritura braille y uso del ábaco, ofrecido por la Alcaldía de Manizales, a través de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad. Entre los participantes hubo personas con discapacidad visual, cuidadores, docentes y ciudadanos interesados en la inclusión social.

El programa buscó romper barreras de comunicación y promover la autonomía y el acceso a la información, mediante la enseñanza del sistema braille y el uso del ábaco como herramienta de aprendizaje.

Historias que inspiran

Uno de los participantes, Guillermo Aristizábal González, quien perdió la visión a los 18 años, expresó gratitud con la Administración Municipal:

“Estoy muy agradecido con el alcalde por lo que está haciendo en la ciudad por las personas con discapacidad. Este proceso me permitió fortalecer mis habilidades y sentirme más independiente”, dijo al finalizar el curso.

Video: con Guillermo Aristizábal González, participante agradecido con la formación.

De igual manera, Liz Catherine, docente del INEM, resaltó el impacto del curso en su labor pedagógica:

“Fue un programa muy enriquecedor y también muy entretenido. Aprender braille me permitirá acompañar mejor a mis estudiantes con baja visión”.

Video: con Liz Catherine, docente del INEM, quien resalta el impacto del curso.

Detalles del curso

  • Propósito: capacitar a personas con discapacidad visual, cuidadores y familias para fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida.
  • Contenido: enseñanza de lectoescritura en braille y uso del ábaco.
  • Beneficios: facilitar el acceso a la información, la comunicación y la participación social.
  • Entidad responsable: Oficina de Atención a Personas con Discapacidad de la Alcaldía de Manizales, con el apoyo de la Asociación Abre Tus Ojos.

Una ciudad con menos barreras

Durante el cierre del proceso, Lishet Paola Arcila Serna, jefa de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, destacó los avances logrados:

“Este ha sido un proceso muy satisfactorio. Gracias al compromiso de los participantes, hoy Manizales da un paso más hacia una ciudad accesible y solidaria. Muy pronto, la Casa de la Cultura del barrio San José contará con señalética en braille para garantizar el acceso sin barreras a todos los espacios”.

Video: con Lishet Paola Arcila Serna, jefa de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad.

Arcila Serna anunció que, para el próximo año, la Alcaldía impulsará las estrategias con nuevas formaciones, como la enseñanza de aritmética a través del ábaco, con el fin de ampliar las oportunidades de aprendizaje y participación de la comunidad con discapacidad visual.

Ir al contenido