Buscar

El camino hacia la sostenibilidad, con estudios para planta de biometano que emprende la Alcaldía de Manizales, recibe Cooperación francesa

  • La empresa Waga Energy y la Embajada de Francia en Colombia, apoyan en Manizales el análisis de los estudios de factibilidad para construir un sistema en el Parque Tecnológico Ambiental La Esmeralda, que permita la producción anual de 70 mil mega watios por hora de biometano, equivalente al consumo de 25 mil hogares.
  • Se estima que, una vez inicie la inyección de biometano a la red, se espera evitar la emisión de 15 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera cada año.

Manizales ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la presentación de los resultados de los estudios preliminares para la planta de biogás del proyecto FASEP Manizales.

El logro es posible gracias a la valiosa cooperación de la embajada francesa y a la empresa francesa Waga Energy que han trabajado de la mano con las autoridades locales para llevar a cabo la iniciativa.

“Waga Energy, se interesó por este territorio y nos pidió, como embajada de Francia que viniéramos a Manizales a hacer un análisis de campo para ver si era posible implementar un proyecto de biogás en el relleno de La Esmeralda” explicó la encargada de políticas sectoriales de la embajada de Francia, Natalia Martínez Vanegas.

La encargada de políticas sectoriales de la embajada de Francia, Natalia Martinez Vanegas.

El pasado martes 11 de junio, en el Ecoparque Los Yarumos, se realizó un encuentro crucial con la empresa Waga Energy, la Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de TIC y Competitividad, la Secretaría de Medio Ambiente, la Oficina de Internacionalización, InfiManizales; además se contó con la presencia de EMAS by Veolia, de Invest In Manizales y de la embajada de Francia. Durante el encuentro, se presentaron los resultados de los estudios y se discutieron las propuestas para dar luz verde al innovador proyecto.

La iniciativa, que nació en 2022 , tiene como objetivo transformar gases contaminantes en biometano, un combustible limpio que será inyectado en la red de gas natural de la ciudad. La cooperación económica francesa ha sido fundamental para financiar estos estudios, demostrando el compromiso de este país con la lucha contra el calentamiento global y la promoción de una transición energética sostenible.

Waga Energy, reconocida por su tecnología innovadora que convierte el biogás de los vertederos en biometano, ha liderado los estudios de factibilidad para la instalación de la primera unidad de producción de biometano en el Parque Tecnológico Ambiental La Esmeralda, operado por la empresa franco – colombiana, EMAS by Veolia; La unidad permitirá la producción anual de 70 mil MWh (megavatio/hora) de biometano, equivalente al consumo de 25 mil hogares, y evitará la emisión de 15 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera cada año.

“El apoyo constante de la embajada de Francia ha sido esencial en cada etapa del proceso, reafirmando la sólida relación entre Francia y Manizales en la búsqueda de soluciones sostenibles y energías limpias” expresó Jonathan Ballesteros Salazar, Director de la Oficina de Internacionalización.

El proyecto, no solo marca un avance significativo en la infraestructura energética de la ciudad, sino que también posiciona a Manizales como un referente en Latinoamérica y el mundo en la lucha contra el cambio climático.

Manizales, con el respaldo de la cooperación francesa, está en el umbral de una nueva era de sostenibilidad y liderazgo ambiental, convirtiéndose en un modelo a seguir para otras ciudades de la región y del mundo.

Ir al contenido