- La meta para finales del 2025 es que estén reubicados los vendedores informales de la Galería.
- El año pasado visitaron 224 puestos físicos de vendedores informales de productos perecederos.




El gerente de la Oficina de la Galería, Daniel Eduardo Arboleda Vásquez, presentó ante el Concejo Municipal, un informe acerca del trabajo articulado que ha desarrollado la dependencia que orienta con los comerciantes, sindicatos y demás actores sociales del sector; además de las gestiones realizadas frente a la reubicación de los vendedores informales y los avances del proceso.
Una de las principales actividades desarrolladas en la actualidad es el proceso de reubicación de los vendedores informales que actualmente ocupan el espacio público de la Galería Plaza de Mercado, es una actuación necesaria para materializar la transformación del sector, pero especialmente para dar cumplimiento a la Sentencia de Acción Popular proferida por el Juzgado Cuarto Administrativo del Circuito de Manizales, por tal motivo desde la Gerencia de la Galería se articulan acciones que permitan cumplir con los propósito trazados.
Para cumplir de manera adecuada con el mencionado fallo, se realizó un diagnóstico e inventario de vendedores informales de productos perecederos en la que, desde el 9 al 23 de julio de 2024, se visitó puesto por puesto, con el objetivo de identificar a su titular y demás personas que allí trabajan, conocer sus horarios, de donde se surten, el tiempo que llevaba en el puesto y demás. También se les explicó sobre el alcance y los efectos de la acción popular y las alternativas de reubicación que tiene el municipio en ese momento para dar cumplimiento al fallo, los sitios establecidos son la antigua terminal (People Contact) y la conocida Terminal de los camperos. En total fueron visitados 224 puestos físicos de vendedores informales.
Los avances que hasta la fecha ha tenido el proyecto de reubicación han sido socializados en diferentes oportunidades con comerciantes y gerencia del Centro Galerías Plaza de Mercado S.A., así como también con la Cooperativa Mercar, quienes, a pesar de no tener relación directa o representar los intereses de los vendedores informales, también son actores del sector y se encuentran directamente interesados en lo que suceda con el proceso. Se han escuchado y resuelto inquietudes que puedan aportan a la construcción del proyecto.
Otra de las acciones importantes que se desarrollan en la actualidad en el Centro Galerías Plaza, es el trabajo que se viene realizando de manera articulada con otras secretarías y dependencias de la Alcaldía, con el fin de mejorar la situación actual, una está relacionada con el tema del espacio público que acompaña la Secretaría del Interior, mediante controles en zonas ocupadas de manera indebida; con la Secretaría de Movilidad se trabaja para recuperar algunos tramos viales los cuales se demarcan de manera oportuna; otra dependencia es la Secretaría de Salud, la cual busca que en la zona se tengan mejores prácticas sanitarias por parte de los propietarios de los establecimientos comerciales y expendios de alimentos; un tema fuerte se presenta con la recolección de las basuras por parte de EMAS, con el cual se coordina para la adecuada recolección.
Por último, el jefe de la oficina indicó que para finales de 2025 se espera materializar la reubicación propuesta, que INFI pueda adelantar todas las obras necesarias para el traslado y que desde la oficina se puedan articular las acciones necesarias con el fin de adelantar este plan de gestión social e institucional que permita intervenir en muchas de las problemáticas de hoy. Además, se espera que el proyecto de intervención y remodelación de los pabellones de la Plaza de Mercado que se encuentra liderado igualmente por InfiManizales, también se lleve a buen término.
Anexos:
El gerente de la Oficina de la Galería de Manizales, Daniel Eduardo Arboleda Vásquez.
El concejal de Manizales, Héctor Fabio Delgado Londoño.
El líder de los comerciantes del Centro Galerías, Edwin García.
Fotografías:



