- Cada quince días, en la Plazoleta de la Alcaldía de Manizales, los compradores se acercan al stand de huevos La Aurora, emprendimiento joven que ya cuenta con clientes fieles.
- Su creador, Héctor Hernán Ríos Henao, encontró en este espacio una vitrina para ofrecer un producto esencial en la canasta familiar de los hogares manizaleños.

En la vereda Piedra del Ocaso, ubicada en el Bajo Tablazo, Héctor Ríos cuida con dedicación a sus 195 gallinas, las mismas que le permiten llevar hasta la ciudad un producto fresco y de calidad: los huevos que comercializa bajo la marca La Aurora. Desde hace cinco meses participa en el Gobierno en la Calle Campesino, una iniciativa que cada quince días reúne a productores rurales en la Plazoleta de la Alcaldía de Manizales.


El camino de Héctor comenzó hace apenas ocho meses, cuando decidió emprender con un producto de consumo diario y de fácil rotación. Su constancia lo llevó a asistir a capacitaciones en sanidad, calidad del agua y alimentación de aves organizadas por la Secretaría de Agricultura junto a empresas aliadas. Allí adquirió conocimientos que hoy le permiten mejorar la producción y garantizar que sus clientes regresen por más.
Héctor agradece la oportunidad de contar con un espacio de venta directa en el centro de la ciudad, además de la dotación recibida con delantal, gorra y pendón que identifican su emprendimiento.
En su stand, los precios varían según el tamaño del huevo: tipo A a $14.000, AA a $16.000 y AAA a $18.000. Una propuesta sencilla pero valiosa, que refleja el esfuerzo de un campesino que encontró en cada cartón de huevos la posibilidad de escribir una nueva historia para él y su comunidad.
Sobre su experiencia en el programa, Héctor Hernán Ríos Henao, expresó : “mi emprendimiento son huevitos campesinos muy buenos, fresquito. Por el momento estamos sacando una producción de tipo A, AA y AAA. Venimos más o menos participando en el mercado hace unos 4 – 5 meses. Hasta el momento nos ha ido excelente, muy bien. Yo me enteré del Gobierno en la Calle Campesino por parte de un amigo que me dijo que viniera a pedir ayuda a la Alcaldía y sí, por ejemplo yo vine más que todo para la vacuna de las gallinas, como para el mantenimiento de ellas y por parte de eso me relacioné ya con el Mercado Campesino y acá estoy”.
El productor avícola participante en el Gobierno Campesino, Héctor Hernán Ríos Henao.
El productor avícola agregó: “cada que vengo al Gobierno en la Calle Campesino me va súper bien, cojo más clientela, me colaboran demasiado. Muchas gracias a la Alcaldía por la colaboración que nos brinda y el apoyo que nos da, es excelente”.
Durante el desarrollo del Gobierno en la Calle Campesino, que se realizó en la Plazoleta de la Alcaldía y, de forma virtual en Gensa se generó apoyo a 31 productores rurales, se ofrecieron 155 productos entre frescos y transformados y se tuvo un total de ventas de $12.002.025.