Buscar

Inclusión, accesibilidad y turismo: Manizales crece con el Centro Histórico como motor de desarrollo

  • Manizales progresa con el compromiso de la inclusión y el turismo accesible, durante una jornada en la que se destacó el valor del Centro Histórico.
  • Este espacio en el centro de la ciudad es motor de desarrollo para la ciudad, ahora integrando a las personas con discapacidad en los procesos de formación, planeación y promoción turística.

Con una destacada jornada de diálogo y formación, Manizales vivió hoy un espacio enriquecedor en torno a la importancia del Centro Histórico como eje del progreso urbano, económico y social de la ciudad. Además, se resaltó el impacto positivo que tiene la inclusión de personas con discapacidad en los procesos de turismo sostenible y accesible.

Durante la actividad, se abordaron temas como urbanismo inclusivo, accesibilidad universal, sostenibilidad y, el papel fundamental de la formación y participación activa de las personas con discapacidad en el sector turístico.

Según Lishet Paola Arcila Serna, jefa de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad de Manizales, “la Administración Municipal continúa comprometida con brindar procesos de formación para esta población, generando desde el turismo acciones de impacto que beneficien a toda la ciudad”.

Uno de los testimonios más representativos fue el de Felipe Franco Quintero, ciudadano con discapacidad visual, quien valoró los esfuerzos de la Administración:

“Estos espacios son muy importantes porque una buena accesibilidad para turistas atrae más turismo, gracias al fácil uso del Centro Histórico de Manizales. La Alcaldía ha estado apoyando la formación a las personas con discapacidad en temas de turismo, y eso se le agradece a la Administración Municipal”.

El evento también contó con la participación del secretario de Planeación de Manizales, José Fernando Olarte Osorio, quien afirmó que el ejercicio de construir ideas en torno a la accesibilidad “permitirá orientar mejor las inversiones públicas y privadas, con el objetivo de recuperar y fortalecer el Centro Histórico como un espacio habitable, activo y dinámico”.

Así mismo, la arquitecta Luisa Fernanda Betancur, egresada de la Universidad Católica y panelista en la jornada, destacó la importancia del acompañamiento técnico y el diseño accesible: “somos personas que queremos desarrollar actividades desde nuestra independencia. Es importante trabajar en equipo por un propósito común: hacer de Manizales una ciudad para todos.”

La jornada ratifica que los retos son muchos y, deja claro que, el compromiso de la administración con la construcción de una Manizales más accesible, incluyente y competitiva, es permanente.

Ir al contenido