- La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de TIC y Competitividad y, en alianza con Fenalco Caldas realizó en la noche de ayer, en el Recinto del Pensamiento, el lanzamiento oficial del II Congreso Gastronómico ciudad de Manizales.
- Es un espacio creado para exaltar la buena cocina, promover la innovación y fortalecer el talento gastronómico local.
- El evento, que se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre, reunirá a chefs internacionales, nacionales y portadores de saberes tradicionales, quienes compartirán tendencias, técnicas y experiencias en torno a la memoria, el territorio y la evolución de la gastronomía de Caldas.




Con la presencia de reconocidos chefs, empresarios del sector y representantes institucionales, se llevó a cabo anoche en el Recinto del Pensamiento el lanzamiento del II Congreso Gastronómico Ciudad de Manizales, espacio que abre la agenda de una semana dedicada a exaltar los sabores, la innovación y la tradición de la cocina de Caldas.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, fue el encargado de abrir el evento; destacó la importancia de impulsar al sector gastronómico como un motor de desarrollo y proyección para la ciudad. Esta edición del congreso cobra especial relevancia tras el reciente reconocimiento otorgado por la UNESCO, que declaró a Manizales como Ciudad Creativa de la Gastronomía, distinción que confirma el liderazgo y la proyección internacional de la ciudad en este sector.

Durante el lanzamiento, el director ejecutivo de Fenalco Caldas, Óscar Villegas Duque, destacó la importancia del congreso como motor de fortalecimiento para el sector: “nos encontramos muy felices de haber dado apertura al Segundo Congreso Gastronómico Ciudad de Manizales, un evento que nos convocará alrededor de la buena cocina. Tendremos una agenda académica con chefs internacionales, nacionales y portadoras de saberes, con un desarrollo que combina las nuevas tendencias, la memoria y el territorio de nuestro rico departamento de Caldas.”
El director ejecutivo de Fenalco Caldas, Óscar Villegas Duque.
El chef y propietario del restaurante Nueve en Bogotá, Pedro Escobar, resaltó el impacto de la cita gastronómica para la ciudad: “esta semana pasarán cosas muy importantes en este congreso, con tres días de gastronomía intensa. Iniciamos con un taller de internacionalización para 50 empresarios del sector, y tendremos una agenda académica impresionante con los mejores chefs nacionales e internacionales.”
El chef y propietario del restaurante Nueve en Bogotá, Pedro Escobar.
Entre los invitados especiales se encuentran figuras como Juan Manuel Barrientos, chef colombiano con estrellas Michelin en Miami y Washington; David López, chef español con reconocimiento Michelin, Macarfi y Repsol; Carmen Ángel, de los restaurantes Carmen en Medellín y Cartagena; y Jacobo Onilla, de Évora en Bogotá, entre otros exponentes de la alta cocina.
El II Congreso Gastronómico terminará con el evento Sabores de Caldas, del 7 al 9 de noviembre en el Centro de Eventos Monarca, en la entrada a Villamaría, donde el público podrá disfrutar de una feria gastronómica con productos locales, degustaciones, muestras culturales y actividades para toda la familia.


