Buscar

INNTEGRA 2 posiciona a Manizales como destino de investigación internacional

  • INNTEGRA 2 es un evento que promueve la cooperación académica, científica y empresarial entre Brasil y Colombia y fortalece los lazos de innovación y desarrollo mutuo.
  • Más de 30 profesores de la Universidad de Caldas han realizado estudios de posgrado en Brasil, para fortalecer una relación académica que hoy se consolida con 14 investigadores brasileños presentes en INNTEGRA 2.

Foto de los asistentes al evento de Inntegra 2.

Manizales fue epicentro de la innovación y la integración académica con la segunda edición de INNTEGRA, un evento organizado por la Universidad de Caldas y con el apoyo de la Alcaldía de Manizales, a través de su Oficina de Internacionalización. El encuentro, realizado en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, fortaleció los lazos entre la academia, la sociedad y el sector empresarial y tuvo a Brasil como país invitado especial.

La participación de 14 investigadores brasileños, 11 de ellos de forma presencial, reafirmó el potencial de Brasil como socio académico y cultural de Manizales. Según el director de la Oficina de Internacionalización, Jonathan Ballesteros, la cooperación es fundamental: “nuestro sistema institucional de universidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil ve en la cooperación sur-sur un elemento clave para la integración de los países hispanoamericanos. Contar con la presencia de investigadores brasileños abre puertas para una gran parcería con Brasil”.

El director de la Oficina de Internacionalización de Manizales, Jonathan Ballesteros Salazar.
-Impacto académico y cultural

Durante el evento, se destacó que Brasil es el país con el que la Universidad de Caldas tiene mayor cantidad de proyectos y publicaciones en coautoría. Además, más de 30 profesores de la institución han realizado estudios de posgrado en ese país. El rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, subrayó las oportunidades que surgen de este tipo de eventos:

“La internacionalización nos permite generar redes y vínculos con el sector real de la innovación, la industria y el empresarismo. Brasil, con su riqueza cultural y educativa, es un socio estratégico para seguir impulsando la movilidad académica y la colaboración científica”.

El rector de la Universidad de Caldas, Fabio Arias Orozco.

El evento dejó planteada la posibilidad de incluir el aprendizaje del portugués como segunda lengua en la Universidad de Caldas y destacar la importancia de avanzar en alianzas estratégicas con Brasil.
Sergio Escobar, cónsul honorario de Brasil en Caldas, celebró la iniciativa, con las oportunidades que este tipo de encuentros genera en temas como innovación, tecnología, educación y comercio:

“Brasil necesita de Colombia como su principal aliado para una mayor integración. INNTEGRA demuestra que juntos podemos avanzar en investigaciones, cultura y desarrollo económico”.

El consúl honorario de Brasil en Caldas, Sergio Escobar.

INNTEGRA 2 permite destacar el papel de Manizales como ciudad líder en la construcción de lazos internacionales, con un horizonte prometedor para futuras alianzas con Brasil y otros países.

Ir al contenido