- La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género crea espacios de capacitación con diferentes aliados estratégicos, para que más personas puedan generar empresa y recursos propios.
- En articulación con Cámara de Comercio de Manizales por Caldas se dictó un taller de emprendimiento a población vulnerable de la ciudad.
- La capacitación contó con la participación de Rebecca Heredia speaker internacional, consultora de negocios y emprendedora de impacto.


La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género inició acercamiento con diversas instituciones en Manizales, con el propósito de crear espacios de formación y desarrollo dirigidos a mujeres y a la comunidad LGBTIQ+. Las iniciativas están diseñadas para que los participantes adquieran conocimientos en múltiples áreas y generen su crecimiento personal y profesional.
Una de las colaboraciones que estableció fue con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, donde se dictó un taller de enseñanza enfocado en pequeños emprendedores que buscan expandir sus negocios. El evento fue enriquecido por la participación de una expositora internacional proveniente de Argentina, quien compartió su experiencia y conocimientos con los asistentes.
La Directora de la Unidad de Innovación y Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Marta Ligia Serna dijo: “estamos muy felices de dar inicio a nuestro convenio con la Alcaldía de Manizales, con la Secretaría de Mujeres y Equidad de Género. Hoy tuvimos la alegría de contar con emprendedores de la ciudad que están motivados en continuar fortaleciendo, creciendo y consolidando sus negocios…”
Los espacios que crea la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género ratifican el compromiso con las mujeres de Manizales para que se capaciten y generen progreso a través del conocimiento que, les permitirá expandirse en diferentes ámbitos laborales.
Anexos:
Directora de la Unidad de Innovación y Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Marta Ligia Serna.