- El taponamiento de drenajes en obras de mitigación puede tener consecuencias graves y contrarias al objetivo de dichas obras, que es reducir riesgos.
- La Unidad de Gestión del Riesgo-UGR- trabaja para fomentar la cultura en gestión del riesgo en los manizaleños.


Durante sus recorridos diarios, las Guardianas de las Laderas, programa liderado por la Unidad de Gestión del Riesgo y la Empresa Metropolitana de Aseo EMAS, han identificado una problemática constante: la presencia de residuos sólidos, basura y escombros arrojados irresponsablemente en las laderas de la ciudad. La situación afecta el entorno natural e incrementa significativamente el riesgo de deslizamientos y emergencias en temporada de lluvias.
El mal comportamiento de algunos ciudadanos al disponer inadecuadamente sus residuos genera taponamientos en los drenajes naturales, altera la estabilidad del suelo y contamina las fuentes hídricas. Las acciones irresponsables contribuyen al deterioro ambiental y ponen en riesgo la vida de las familias que habitan cerca de estas zonas.
Desde la Unidad de Gestión del Riesgo se hace un llamado urgente a la ciudadanía para:
- No arrojar basura, residuos ni escombros en las laderas.
- Participar activamente en las jornadas de limpieza y sensibilización.
- Realizar una correcta separación de residuos en el hogar.
- No intervenir las laderas.
“Cuidar nuestras laderas es responsabilidad de todos. Evitar desastres empieza por acciones simples pero conscientes que protegen la vida, la naturaleza y el futuro de nuestra ciudad“, explicó el director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Diego Armando Rivera Gutiérrez.