- Desde el 8 de abril, dos vías del sector cambiaron su sentido para descongestionar el flujo vehicular en horas pico.
- La decisión fue concertada con la comunidad educativa, comerciantes del sector y el área técnica de la Secretaría de Movilidad.




Fotografías: señalización e intervención vial en el sector La Arboleda con inmediaciones del colegio San Luis Gonzaga tras el cambio de sentido.
Con el propósito de mejorar la movilidad en uno de los sectores escolares con mayor tráfico vehicular, la Secretaría de Movilidad de Manizales implementó un cambio de sentido vial en dos vías del barrio La Arboleda, específicamente en las inmediaciones del colegio San Luis Gonzaga. La medida entró en vigencia el pasado martes 8 de abril de 2025.
El cambio aplica en las siguientes vías:
- Carrera 26A entre calles 53C y 54, que pasó de doble sentido a sentido único hacia la calle 53C, habilitando ambos carriles en una sola dirección.
- Calle 54 entre carreras 27A y 27, también unificada en sentido único hacia la carrera 27A, en ambos carriles.



Fotografías: socialización con la comunidad del sector sobre la nueva señalización e intervención vial.
La decisión responde a un análisis técnico solicitado por la comunidad del sector, que tuvo en cuenta a los directivos del colegio San Luis Gonzaga, quienes plantearon la necesidad de reorganizar la circulación para disminuir los niveles de congestión. La medida permitió la creación de un par vial entre las calles 53C y 54, lo que facilita la circulación en la zona, especialmente en horarios de ingreso y salida escolar, y evita la saturación en la intersección de la carrera 27 con calle 54.
Actualmente, se adelanta el proceso de señalización vial, que incluye señales verticales de ‘NO PASE’, ‘PROHIBICIÓN DE GIRO’, ‘PARE’, ‘PASOS PEATONALES’, entre otras disposiciones del Manual de Señalización Vial 2024. Además, la zona cuenta con presencia permanente de agentes de tránsito, debido a su alta carga vehicular y su cercanía con otras instituciones educativas como el colegio Ravasco.
Aunque no circulan rutas de transporte público por este corredor, la medida beneficia principalmente a la comunidad educativa, comerciantes y a los residentes del sector. La Secretaría de Movilidad hace un llamado a los conductores para acatar las nuevas disposiciones viales, prestar atención a las señales de tránsito e informarse por los canales oficiales sobre los cambios implementados.