Buscar

Terminó el programa ‘Sello Rosa’ de Proyectos Productivos Incluyentes

  • La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género apoyó el proceso del programa ‘Sello Rosa’, donde 140 emprendedoras se capacitaron y crearon nuevas oportunidades para su desarrollo económico y personal.
  • El proyecto potenció las habilidades empresariales y el crecimiento interior de las participantes; además les reconoció el valor como mujeres, seres humanos y agentes de cambio.

Fotografías: durante la clausura del programa ‘Sello Rosa’ de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género

140 mujeres emprendedoras terminaron un proceso de formación y acompañamiento con el programa ‘Sello Rosa’, apoyado por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales, a través de los Proyectos Productivos Incluyentes; estrategia que busca brindar herramientas para que más mujeres puedan emprender, superarse y acceder a más oportunidades laborales.

Durante el proceso, las participantes adquirieron conocimientos en temas como manejo de marca, marketing digital, sostenibilidad, innovación, productividad, finanzas y conexión comercial. El enfoque principal estuvo orientado al crecimiento interior, al autoconocimiento y al valor propio como mujeres, entendiendo que, el desarrollo personal es el punto de partida para lograr autonomía económica y bienestar social.

El acompañamiento permitió articular 50 alianzas estratégicas, generar más de 60 citas comerciales y ventas superiores a 16 millones de pesos, además de consolidar redes de apoyo y espacios de colaboración entre emprendedoras.

La creadora de la marca Coda Desing, Conny Gutiérrez, agradeció la experiencia durante la vigencia 2025 que le permitió conocer a personas que le han servido para hacer crecer su marca.

Creadora de la marca Coda Desing, Conny Gutiérrez.

La creadora de la Marca Cacao Dulce Artesanal, Adina Sepúlveda, expresó agradecimiento a la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género: “feliz de culminar este curso durante 6 meses, estoy feliz por haber logrado este objetivo, desde este proyecto nos enseñaron la importancia de emprender y de aprender nuevas herramientas para el desarrollo de nuestro emprendimiento, pero con la importancia del ser. De darnos el valor como mujeres que tejen futuro juntas”.

Creadora de la Marca Cacao Dulce Artesanal, Adina Sepúlveda.

La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez, expresó alegría por ver a varias mujeres salir adelante y construir un futuro lleno de oportunidades para ellas y sus familias.

La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales, Gladys Galeano Martínez.

La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género indicó que vendrán más iniciativas que promuevan el progreso y la independencia económica de las mujeres y, que contribuyan a construir una ciudad más equitativa, incluyente y con oportunidades reales para todas.

Ir al contenido