Buscar

II Congreso Gastronómico de Manizales continúa con demostraciones de destacados chefs nacionales

  • El evento reúne a chefs nacionales, internacionales y portadores de saberes tradicionales, quienes comparten tendencias, técnicas y experiencias en torno a la memoria, el territorio y la evolución de la gastronomía de Caldas.
  • El congreso cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Manizales, Fenalco Caldas, Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Fotografías: II Congreso Gastronómico de Manizales

Manizales vive jornadas llenas de aromas, talento y conocimiento culinario, en el desarrollo del II Congreso Gastronómico de Manizales, en el Recinto del Pensamiento.

Durante el día, chefs nacionales comparten sus experiencias en conferencias, paneles y demostraciones en vivo que fusionaron el arte de hablar sobre cocina con el placer de cocinar para el público. Más de 200 empresarios, académicos y profesionales del sector gastronómico participan en esta cita que busca fortalecer la identidad culinaria del Eje Cafetero.

“Estamos muy felices desde la Oficina de Internacionalización, acompañar este ll Congreso de Gastronomía, nuestra ciudad sigue demostrando que es una gran vitrina gastronómica a nivel nacional e internacional, pero también estamos mostrando nuestro liderazgo y capacidad articuladora con todos los gremios, chefs, con el sector privado y la academia”, expresó la jefe de la Oficina de Internacionalización, Caterin Estrada Cardona.

El encuentro, que reúne a chefs con estrellas Michelin, expertos del 50 Best y portadores de saberes tradicionales se consolida como un espacio clave para impulsar la innovación, rescatar tradiciones y proyectar la gastronomía regional hacia escenarios globales.

“Este espacio me parece fenomenal, muy agradecido por la invitación, me he encontrado con una ciudad hermosísima, con un clima espectacular y con una calidez humana única. Me doy cuenta que Manizales tiene una gastronomía tremenda, con cocineros apasionados y muy profesionales, y una ciudad que está echando para adelante”, indicó el chef, Jacobo Bonilla.

El evento cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Manizales, Fenalco Caldas, Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Manizales ratifica que su cocina, al igual que su gente, está llena de pasión, creatividad y puertas abiertas al mundo.

Recientemente, Manizales fue reconocida por la Unesco como Ciudad Creativa de la Gastronomía.

Ir al contenido