- La Alcaldía de Manizales conmemora el Día Nacional del Cuidador con un emotivo homenaje y reflexiones sobre el cuidado en la ciudad.
- La Administración Municipal exaltó la labor silenciosa pero esencial de quienes, con amor y compromiso, sostienen la vida y el bienestar de otros.
- Fue un acto con reflexiones, testimonios y homenajes que marcó la importancia de visibilizar el cuidado como pilar de la sociedad.



Alcaldía de Manizales llevó a cabo un emotivo evento en el Auditorio del Edificio Sacatín de la Universidad Autónoma de Manizales, para reconocer la invaluable labor de quienes dedican su vida al cuidado de personas con discapacidad.
En el acto de reconocimiento del Día Nacional del Cuidador, que se conmemora mañana jueves 24 de julio, organizado por la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad de Manizales, participaron la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género y la Universidad Autónoma de Manizales, entre otras entidades, como una forma de visibilizar y valorar a quienes ejercen el cuidado como tarea vital y social.
La gestora social de Manizales, Juliana Londoño Villa, exaltó el compromiso y entrega de los y las cuidadoras, subrayando el respaldo institucional hacia su bienestar.
La gestora social de Manizales, Juliana Londoño Villa.
Seguidamente, la secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano, presentó la estrategia ‘Haciendo del cuidado un propósito‘, la cual destaca el avance del Sistema Municipal del Cuidado como un modelo que ubica el cuidado como derecho, trabajo y pilar del desarrollo social.
Por su parte, la jefe de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, Lishet Paola Arcila, compartió avances en el acompañamiento a cuidadores y cuidadoras, así como los retos de esta población en Manizales.
Posteriormente, la coordinadora de la Maestría en Discapacidad de la Universidad Autónoma de Manizales, Luisa Matilde Salamanca Duque, ofreció una mirada académica sobre la realidad del cuidado y su impacto en la vida cotidiana.
Paula Ladino, docente, cuidadora y líder de la RED TEA, relató su experiencia desde el cuidado con amor, resiliencia y compromiso.
El evento también contó con la intervención del coordinador del Sistema Municipal del Cuidado, Ángel Labán Castro, con la ponencia “Cuidarme sin perderme a mí misma”, un llamado al autocuidado de quienes cuidan.
Cuidadora en Manizales, Laura Marulanda Trujillo.
La líder de la Unidad Fomento al Desarrollo de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, Alejandra Giraldo Giraldo.
La jornada cerró con una presentación musical a cargo de un artista con discapacidad, seguida por la entrega de reconocimientos a organizaciones sociales que trabajan incansablemente en favor del cuidado en el Municipio.






La Alcaldía de Manizales reafirmó su compromiso con el reconocimiento, la formación y el bienestar de las personas cuidadoras.