- Más de 3.000 niños, niñas y adolescentes se divirtieron con las vacaciones recreativas, de la Alcaldía de Manizales.
- Fueron 12 días llenos de aprendizajes, en los cuales las vacaciones recreativas llevaron entrenamiento, aprendizaje y mucha diversión a comunas y corregimientos.



Después de 12 días de actividades, concluyeron las vacaciones recreativas de Manizales con una jornada final en la Escuela María Goretti, en el Bajo Tablazo. Cerca de 40 niños participaron en juegos y actividades, acompañados por música actual.
La iniciativa, liderada por la Gestora Social, Juliana Londoño Villa, la Oficina de Infancia, Niñez y Juventud y la Alcaldía de Manizales, benefició a más de 3.000 niños, niñas y adolescentes. Las actividades contaron el el apoyo de las Secretarías de Movilidad, Salud, Educación, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Cultura y Deportes, junto con el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Policía Metropolitana, en el desarrollo de una completa programación enfocada en procesos educativos mediante actividades lúdicas.



El programa incluyó actividades que fortalecieron habilidades creativas, motrices y de formación práctica. Los menores realizaron ejercicios de pintura y plastilina, jugaron fútbol y recibieron información sobre señales de tránsito, signos vitales, prevención de incendios, uso de equipos y cuidado del entorno.
El jefe de la Oficina de Infancia, Niñez y Juventud, Simón Ramírez González, resaltó el aprendizaje ciudadano adquirido a través del juego y agradeció a los padres de familia por su acompañamiento y apoyo durante el programa.
Juan Martín Gil Tabares, estudiante del colegio María Goretti, agradeció la actividad: “muchísimas gracias a la Alcaldía por traernos esta actividad tan divertida. Todos emocionados con la música, con el DJ y también con los jueguitos”.
Las actividades se desarrollaron en puntos estratégicos de la ciudad, permitiendo que niños de sectores urbanos y zonas rurales accedieran a una oferta recreativa con enfoque educativo.
Durante el cierre, los asistentes compartieron testimonios y recordaron las actividades desarrolladas. Los organizadores destacaron el compromiso de las familias como un factor clave para el éxito de esta estrategia.