Buscar

Leer con los dedos, ver con el corazón: Manizales fortalece la inclusión de personas con discapacidad visual con lectoescritura braille

  • En Manizales, la inclusión ya no es solo una meta: es una realidad que se construye con compromiso, empatía y educación. Así lo demuestra el programa de lectoescritura braille y uso del ábaco.
  • Una apuesta de la Alcaldía y la Asociación Abre Tus Ojos para abrir caminos de comunicación y aprendizaje a las personas con discapacidad visual.

En una ciudad que progresa en infraestructura y en humanidad, la inclusión se convierte en una piedra angular del desarrollo. La Alcaldía de Manizales, a través de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, en alianza con la Asociación para Personas con Discapacidad Visual ‘Abre Tus Ojos’, dio inicio al programa de lectoescritura braille y uso del ábaco, estrategia que va más allá de la enseñanza: transforma vidas, derriba barreras y construye una sociedad más justa.

El programa, que se pone en marcha por segundo año consecutivo, tiene como objetivo brindar herramientas de comunicación y aprendizaje a personas con discapacidad visual, y a su vez, generar sensibilidad social, formar aliados inclusivos y promover una verdadera cultura del respeto por la diferencia.

Un total de 47 personas iniciaron el proceso formativo: entre ellos, docentes de apoyo, padres de familia, cuidadores, personas con baja visión y profesionales sensibles que conviven o trabajan con personas con esta discapacidad, indicó la jefe de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, Lishet Paola Arcila Serna.

La jefe de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, Lishet Paola Arcila Serna.

El presidente de la Asociación ‘Abre Tus Ojos’ y representante ante el Comité Municipal de Discapacidad por la Discapacidad Visual, Eucario Ramírez González, destacó la continuidad y el respaldo que ha brindado la Administración Municipal a la iniciativa:

“Queremos agradecer al señor alcalde y a su Oficina de la Discapacidad por la confianza que nos han entregado para desarrollar el aprendizaje del sistema braille. Para nosotros es muy grato ver cómo este año ha habido una acogida inmensa por parte de profesionales de apoyo, educadores y personas con discapacidad visual que quieren conocer y dominar este sistema. Esto es verdadera inclusión, porque nos abre puertas”, destacó Ramírez González.

El presidente de la Asociación Abre Tus Ojos y representante ante el Comité Municipal de Discapacidad por la Discapacidad Visual, Eucario Ramírez González.

Resaltó lo importante que es saber que, al llegar a una institución educativa o a un espacio público, las personas con discapacidad visual pueden contar con el respaldo de profesionales capacitados, que entienden sus necesidades y actúan con empatía.

El programa de lectoescritura braille y uso del ábaco es una capacitación técnica y una oportunidad para dar voz a quienes muchas veces han sido silenciados por la indiferencia o el desconocimiento.

Ir al contenido