- La Alcaldía de Manizales, a través de las secretarías de TIC y Competitividad y de las Mujeres y Equidad de Género, en alianza con Cotelco, entregó hoy más de 430 certificaciones a mujeres, población LGTBIQ+ y representantes de los sectores comercio y servicios.
- El proceso de formación incluyó temáticas como servicio al cliente, marketing digital, bilingüismo, turismo, inclusión en la era digital y primeros respondientes, con el propósito de fortalecer las capacidades locales y promover una atención de calidad en la ciudad.



En un evento realizado esta mañana en el hotel Pop Art, la Administración Municipal destacó la importancia de la formación como herramienta para impulsar la competitividad y la inclusión en el sector turismo y servicios. Las más de 430 certificaciones entregadas corresponden a los cursos de primer respondiente, servicio al cliente, informador turístico, herramientas de bilingüismo, inclusión digital, marketing digital, finanzas personales, entre otros, con el objetivo de mejorar las competencias laborales y sociales de los participantes.

La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez, resaltó el impacto del proceso: “estamos muy felices. Hoy certificamos a más de 400 personas del sector comercio y servicios, formadas en temas claves para ofrecer un mejor servicio al turismo. Los visitantes no solo se llevan una buena atención, sino una experiencia positiva de haber venido a Manizales. Estos procesos formativos fortalecen las capacidades de nuestra ciudadanía y contribuyen al desarrollo de la ciudad”.
La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez.
Los participantes también expresaron su gratitud por la oportunidad de capacitarse. La beneficiaria del programa, Marcela García Osorio, señaló: “realicé tres cursos: primeros respondientes con Bomberos, turismo y atención al cliente. Todos fueron muy importantes para mi crecimiento profesional. Agradezco a la Alcaldía de Manizales y a las secretarías de Mujeres y TIC por darnos la oportunidad de adquirir conocimientos que aportan al crecimiento de la ciudad”.
La beneficiaria del programa, Marcela García Osorio.
Por su parte, el taxista participante del programa, Octavio Acosta Carvajal, comentó: “el curso de primeros respondientes fue excelente. Lo hicimos en la estación de Bomberos Fundadores y aprendimos cómo actuar ante emergencias e incendios. Este tipo de formación nos permite prestar un mejor servicio a los ciudadanos y visitantes”.
El taxista participante del programa, Octavio Acosta Carvajal.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Manizales impulsa la formación, la inclusión y la competitividad como pilares del desarrollo local, en coherencia con el Plan de Desarrollo Municipal que proyecta a la ciudad como un referente turístico reconocido por la excelencia en el servicio al cliente.


