Buscar

Conductores del servicio público, protagonistas del segundo día de la Semana de la Movilidad 2025

  • Este martes 28 de octubre la programación se centra en reconocer a quienes conducen con responsabilidad y compromiso por la seguridad de los pasajeros.
  • Las actividades incluyen campañas pedagógicas, reconocimientos, jornadas de sensibilización y espacios de reflexión sobre el valor de la vida en la vía.

Imágenes: los conductores de servicio público tendrán reconocimientos e intervenciones de sensibilización en distintos puntos de la ciudad durante la Semana de la Movilidad 2025.

El segundo día de la Semana de la Movilidad 2025 está dedicado a los conductores de servicio público, actores esenciales en el transporte diario de miles de manizaleños. A lo largo de la jornada, la Secretaría de Movilidad lidera campañas pedagógicas, entrega reconocimientos a conductores ejemplares y promueve la reducción de siniestralidad vial con mensajes orientados a la prevención y al respeto por la vida.

Las actividades se desarrollan en puntos estratégicos como el Parque Caldas, la Carrera 20 entre calles 26 y 28, el Edificio La Estación, la Terminal de Transporte, la Torre del Cable y el sector de Los Agustinos, con el acompañamiento de agentes, educadores viales y aliados institucionales.

Agenda del martes 28 de octubre — Día del Conductor de Servicio Público:

  • 08:00 a.m. – 12:00 m. Campaña Por la Vida: Tropa Vial — Parque Caldas. Actividades pedagógicas sobre seguridad vial.
  • 09:90 a.m. – 11:00 a.m. Reconocimiento al Conductor Comprometido — Carrera 20 entre calles 26 y 28, y en el Edificio La Estación. Entrega de incentivos a conductores ejemplares.
  • 09:30 a.m. – 11:00 a.m. Punto Educativo Viajar Seguro es un Derecho — Terminal de Transporte. Información sobre derechos y deberes de pasajeros y conductores.
  • 09:00 a.m. – 11:30 a.m. Espacios Libres, Caminos Seguros — Zona Comercial de la Galería. Sensibilización sobre andenes libres y accesibles.
  • 01:00 p.m. – 05:00 p.m. Voces que Transforman: Testimonios Viales — Parque Caldas. Experiencias de movilidad positiva.
  • 01:00 p.m. – 03:00 p.m. Campaña Movilidad Segura para Todos — Plaza de Toros. Prevención de riesgos en el transporte público.
  • 02:00 p.m. – 04:00 p.m. Para y Respira: Reducción de Velocidades — Torre del Cable. Campaña contra el exceso de velocidad.
  • 03:00 p.m. – 05:00 p.m. Para y Respira: Reducción de Velocidades — Agustinos. Conciencia sobre el valor de la vida en la vía.

El secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro, destaca la relevancia del trabajo conjunto con este gremio: “cada conductor del servicio público transporta mucho más que pasajeros: lleva consigo la seguridad y la confianza de toda una comunidad. Por eso, estas jornadas buscan reconocer su labor, pero también fortalecer la responsabilidad y la empatía como ejes de la movilidad segura en nuestra ciudad.”

Durante las intervenciones pedagógicas, los equipos técnicos enfatizan que conducir con prudencia salva vidas. Reducir la velocidad, respetar los pasos peatonales y mantener una distancia segura son prácticas que hacen la diferencia.

Imágenes: recomendaciones para conductores particulares y de transporte público, orientadas a reducir siniestros y promover la seguridad vial en Manizales.

La jornada continuará con la campaña Para y Respira, un espacio que invita a los conductores a detenerse un momento para reflexionar sobre la importancia de cuidar la vida en la vía. El mensaje es claro: la movilidad segura comienza con cada decisión al volante.

Ir al contenido